¿Sorprende estar leyendo un report de un torneo en la página principal de Cartas Pokémon? Pues coged costumbre, ya que tal y como comentamos hace un tiempo, se está llevando a cabo una remodelación de la página con la que queremos incentivar a todos los usuarios, tanto nuevos como veteranos, a pasarse más por aquí. Siguiendo el ejemplo de páginas de habla inglesa, con el impulso del Profesor Bain, la experiencia de Marc Costa con Laboratorio Pokémon y de los grandísimos jugadores que tiene nuestro país creemos que es la mejor manera de acercar y hacer crecer la comunidad.
Sin más rollos, me presento para aquellos que no me conozcan, soy Eduard Luque más conocido como Luke y hoy os voy a entretener un rato con el report sobre mi experiencia en uno de los torneos anuales más importantes a nivel nacional y de los que mayor asistencia presenta en Barcelona: Pokétrainers 2015.
¿Qué es Pokétrainers?
Este torneo tuvo lugar por primera vez el año pasado en Barcelona, siendo de los únicos torneos que acoge a jugadores tanto de videojuego como de cartas en el mismo lugar. Este año la participación ha sido de 113 personas en VGC y 26 en TCG. Fran Viudez se encarga de organizarlo personalmente, aunque este año cedió la planificación del torneo de TCG a Tri Attack debido a que tenía que llevar VGC él solo.
La Planificación y los Problemas
Me gustaría hacer especial hincapié en lo que viene a ser la planificación del torneo, ya que a veces como jugadores nos olvidamos de lo difícil que es hacer que las cosas salgan bien. A pesar de todo, somos unos pocos chavales cualesquiera que intentamos montarlo lo mejor posible para hacer de un juego, momentos increíbles. Lo cierto es que la planificación fue dura, en Barcelona apenas hay 3 locales que quieran acoger a Pokémon y solo en uno de ellos se nos permitía dar aforo a tanta gente. A pesar de mi opinión, que no comentaré públicamente, respecto las condiciones tanto económicas como de comodidad que nos ofrecía la tienda, no nos quedaba más remedio que hacerlo ahí. A partir de ahí, intentamos trabajar lo mejor que pudimos, ¡y menos mal que nos echaron un cable la buena gente de Valencia!
¡¿Qué Mazo Juego?!
Sin duda alguna, ¡creo que todos los jugadores nos hemos encontrado en esta situación alguna vez! Es complicado dar con el mazo adecuado para un torneo, y más uno relativamente grande dónde la incertidumbre es tu principal rival. Realmente tened en cuenta que este tipo de torneos no tienen nada que envidiar a City Championship o Regionales oficiales, sin ir más lejos en la última expedición de españoles que fueron a Francia a jugar torneos oficiales, nos encontramos con que la participación en un City no llegaba a las 25 personas siendo 7 de Barcelona y en un Regional no llegaban a las 35 siendo también otros tantos de Barcelona. ¡Ah, y por cierto en ambos torneos tanto el campeón como el top lo ocuparon los españoles!
A lo que iba, en este tipo de torneos, dónde puedes prever con menos acierto qué puede jugar cada persona es más difícil acertar. Así que mi consejo es que juegues lo que te gusta y sobre todo juegues con algo que te haga sentir cómodo. Sin dejar de lado por supuesto, el metajuego. Si en tu zona hay mucho Seismitoad…no juegues Charizard, aunque ya sé que mola demasiado.
En los dos últimos torneos llevados a cabo en Barcelona acumulé dos 2º posiciones consecutivas, perdiendo en ambos contra Night March. Todos sabíamos el impacto que estaban teniendo tanto Night March como Flareon en la zona, así que era de suponer que el día del Pokétrainers fuera un campo de Seismitoads. ¡Y lo fué!
Estuve testeando casi todos los mazos top disponibles del formato durante la semana anterior, pero llegamos a lo de siempre, solo me siento realmente bien jugando mis dos mazos preferidos: Virizion/Genesect y variantes de Mega Manectric. Virizion/Genesect pasa por su peor momento, así que lo descarté. Sabía que acabaría jugando una variante de Mega Manectric, la cuestión era cuál: Acero, Seismitoad y Empoleon o Bats.
La variante de acero es más lenta que las demás, dependiendo además enormemente de los láseres…pero por otra parte gracias a Aegislash insensible a los Dobles Incoloras. La clave de por qué no lo escogí está en su lentitud, ¡el formato actual va que vuela!
Finalmente la decisión estaba entre Manectric/Seismitoad/Empoleon o Manectric/Bats. Justo en la semana de testeo, vi que ambos mazos obtuvieron buenos resultados en Estados Unidos, pero ninguno de ellos jugaba Mega Manectric y yo me sentía más cómodo haciéndolo. Así que los probé todo lo que mi poco tiempo libre me permitía, les dí mucho el coñazo a Alfred (Kenoven) y Joel, pero finalmente me decanté por la versión de Mega Manectric con Murciélagos. Básicamente porque los números y la consistencia eran bestiales…y porque odio jugar con y contra Seismitoad.
Como podéis ver la lista es lo más simple posible, y es que si algo he aprendido en los casi dos años que llevo jugando es que en general contra más intentas techear y más cartas sueltas metas, peor va a ir en los torneos grandes. ¡Simplicidad y consistencia ante todo, que el mazo nunca deje de cumplir su función!
Si os soy sincero ha sido de los pocos torneos que he sabido con qué jugar sin duda alguna desde el día anterior, así que la noche de antes me puse a hacer la lista del mazo bajo el nombre que Alfred me propuso y mi novia me obligó poner: Batman Deck (¡Mola, y lo sabes!).
¡Día de Torneo!
Finalmente, llegó el día. Me dirigí a Kaburi Rol & Games, cerca de las 10:30h dónde nos encontramos todos los jugadores. Me inscribí y estuvimos un buen rato dando vueltas y esperando a que la organización por parte de los jueces Bain y Cristopher estuviera lista, que a pesar de las dificultades ¡hicieron un trabajazo! Pasamos el Deck Check a eso de las 11:30h y a las 12h, con una hora de retraso empezó el torneo.
- Ronda 1 – Eloy (Virizion EX/Genesect EX/Raichu) W/W
Un gran compañero en el juego y uno de los mejores jugadores de Tarragona, temía enfrentarme a su Virizion/Genesect con láseres ya que podía hacer 210 con G-Booster a M Manectric EX. Era un matchup que no había jugado antes pese a jugarlos independientemente de forma constante, aunque sí que sabía que los murciélagos le daban muchísimo problema. Ahí estuvo la clave de las dos partidas, poder hacer Turborrayo en T2 además de múltiples Golbats con la ayuda de las Acopio Ball lo controlaron totalmente. 1-0-0
- Ronda 2 – Alfred (Seismitoad EX/Aromatisse/Malamar EX/Manectric EX) W/L
¡¿Cómo no podía faltar?! «Luke vs. Kenoven» #BoicotTriAttack Un clásico ya en los torneos dónde quiera que vayamos. Sabía lo duro que era su mazo, puesto que con él ganó el City de Toulouse. Jugamos tantas partidas en este torneo que no recuerdo bien cómo fueron las del suizo exactamente. Solo se que nos enfrentamos como siempre de buen rollo, el ganó una gracias a los múltiples Crushing Hammer, Láser Hipnotóxico y rematando con Malamar EX y la otra la gané yo dirigiendo a los Bats hacia los Aromatisse y el Mar Agitado. 1-0-1
- Ronda 3 – Toni (Dialga EX/Seismitoad EX/Bronzong) W/W
La tercera ronda se veía más tranquila, no por el contrincante, ya que Toni me acababa de arrebatar el 1º puesto del torneo anterior el sábado pasado y encarrilaba dos torneos ganados consecutivos, por lo que sabía de lo que es capaz. Se veía más tranquila porque Acero y Seismitoad sin láseres es uno de mis mejores matchups, tengo resistencia y me curo con Mar Agitado. Así que lo único que tuve que hacer fue una sobredosis de Turbo Bolt hasta la victoria. 2-0-1
- Ronda 4 – Marc Costa (Yveltal EX/Seismitoad EX/Garbodor) W/L
Marc es un jugador que respeto muchísimo, de los más veteranos en toda España y un buen amigo. A pesar de que tenía ventaja, sabía que sería muy difícil. La primera partida la gané rápidamente al golpear con M Manectric EX por debilidad a sus Yveltal EX. La segunda partida en cambio, fue toda una pesadilla para mí. Me pasé todos los primeros turnos sin un sólo Partidario, el consiguió encadenar varios Item-Lock seguidos y por si fuera poco de todos los láseres que lanzó, no pude despertar de ninguno. La tercera partida parecía que no iba a acabar nunca, más de lo mismo con láseres y yo curándome con Mar Agitado…y justo cuando acaba el tiempo, Marc concede la partida. A veces cuesta entender las cosas, pero tras hablar con él, no solo lo entendí, sino que pude aprender pequeñas cosas que valen la pena. Señor Justicia, te debo una. 3-0-1
- Ronda 5 – Jordan (Yveltal EX/Seismitoad EX/Garbodor) W/W
La última ronda del suizo la jugué contra un chavalín que lo había hecho realmente bien. Jugó contra gente de primerísimo nivel y les ganó, perdiendo únicamente contra Roberto (Haxman). Así que empezamos la primera partida, tuve un inicio de escándalo así que rápidamente acabe con sus Yveltal EX con Manectric EX y Golbats. La segunda partida fue bastante parecida, pero esta vez mega evolucionando y poniendo Mar Agitado para acabar con las ranas. Al acabar la partida, hablé con el chaval, llamé al juez y le dije que empatábamos. Sabía que si lo hacíamos los dos estaríamos dentro del Top 8 seguro, y no quería que él se quedase fuera.
Una vez acabadas las rondas quedaron para pasar al Top 8 del Pokétrainers 2015:
- Javi Tengo con 13 puntos.
- Alfred Parellada con 13 puntos.
- Eduard Luque con 11 puntos.
- Roberto Sánchez con 10 puntos.
- Marc Costa con 10 puntos
- Jordan Vilanova con 10 puntos.
- Dani Congost con 9 puntos.
- Víctor Cánovas con 9 puntos.
¡Y ahora sí! ¡El torneo de la eliminación, el Top 8!
- Top 8 – Jordan (Yveltal EX/Seismitoad EX/Garbodor) W/W
Otra vez me volvía a enfrentar contra Jordan, lo había ganado en el suizo y sabía que era un matchup favorable, así que no me podía quejar. Jugamos la primera partida y le derroté un solitario Yveltal EX en T2 con Turbo Bolt. En la segunda partida pasó lo mismo pero en su lugar había un Trubbish. Si juegas en desventaja y encima la suerte no te acompaña, es muy difícil. ¡Aún así le felicité por el grandísimo torneo que había hecho!
- Top 4 – Alfred (Seismitoad EX/Aromatisse/Malamar EX/Manectric EX) W/L/W
¡Otra vez contra Alfred! ¡Y encima contra ese mazo, que es terrorífico! Menuda hora que me esperaba por delante. La primera partida estuvo muy ajustada, me tuvo contra las cuerdas todo el rato a base de Crushing Hammers y no despertar tras los láseres. Al no poder atacar y ver que había gastado sus recursos me base en hacer Lysson a Pokémon que no podía retirar, porque sabía que había gastado todos sus Vs.Seeker y no podría hacer As Oculto de Lysson, gané por Deck Out. La segunda partida, me acribilló con Manectric EX, Max.Pociones y Láseres, así que poco pude hacer. En la tercera partida empezó muy fuerte, pero gracias al Mar Agitado yo me seguía curando y el se iba quedando sin recursos de nuevo, finalmente no pudo seguir durmiéndome y al encadenar varios Turbo Volt seguidos conseguí la victoria.
- Final – Javi Tengo (M Gardevoir EX/Aromatisse) W/W
¡Menudo finalista! Un chaval que nunca había llegado tan lejos antes, había ganado a un montón de grandes jugadores con su sorprendente Mega Gardevoir EX y Repartir Experiencia. ¡Idea de genio dónde las haya, puesto que permitía reciclar todas las energías y encadenar numerosos KO’s seguidos! Además 210 de vida son muchos para M Manectric EX, pero los murciélagos meten mucha caña. La primera partida la empecé con Manectric EX y numerosos Zubats en la mesa, lo que me permitía jugar con múltiples contadores de daño y que no abusase de Max.Poción. La partida estuvo ajustadísima, a él le quedaban 2 premios y a mi 1 sólo, tras haberle debilitado un Mega Gardevoir, necesitaba 1 energía y 1 Vínculo Espiritual, topdeckeo el vínculo e hizo N, pero no salió la energía. Era mi día, robé el Lysson y gané la primera. La segunda partida fue bastante mejor para mi, volví a empezar como casi siempre con este mazo, en T1 lleno de Manectrics y Zubats gracias a las Acopio Ball. Javi se quedó sin Partidarios durante un par de turnos, dónde yo aproveché para ir golpeando a sus Gardevoir EX con Turbo Volt de 110. Pero la clave estuvo en 2 momentos, el primero, con el único M Manectric EX en juego que tenía, con 200 de daño, hice Super Levante, cara y todo a la mano, así pudé megaevolucionar al Manectric EX que tenía en banca y seguir pegando como si no hubiese pasado nada. Y en el penúltimo turno, cuando el rival me empezaba a acorralar con un Mega Gardevoir EX activo con 110 de daño y un Gardevoir EX en banca con 110 de daño, hice Acromo y saqué 2 Crobats, debilitando al de la banca y Turbo Volt debilitando al activo, robando 4 premios a la vez. ¡Eso fue la sentencia, qué final!
¡Y ahí estaba! Por fin campeón. Conseguir redimirme en un gran torneo tras dolorosos segundos puestos, alivio, alegría, agradecimiento y sobre todo ganas de seguir jugando a este magnífico juego con una grandísima comunidad.
Muchísimas gracias a todos por el apoyo, espero que os haya gustado leer este pedacito de mi experiencia en el juego de cartas y nos vemos muy pronto. ¡Sin ir más lejos, la semana que viene estaremos dándolo todo otra vez en el Regional de Montpellier!
Luke.